• Winkelwagen

    0 item(s)
    0,00

Y Sigo Con Mi Son (LP) - Chocolate

Titel : Y Sigo Con Mi Son (LP)

Artiest(en) : Chocolate

Genre : Vinyl: LPs tweedehands

Medium : Vinyl

Jaar : 1979

Label : SAR


€ 17,99

Stuks

Geweldige salsa LP van trompetist CHOCOLATE Armenteros op SAR label mmv Roberto Torres, Alfredo Valdes Jr, Jorge Maldonado én zanger Fernando Lavoy, 1979/1980
2nd Hand vinyl, Both sleeve and vinyl VGPlus
LADO A:
1. El Guaguanco De Chocolate (6:16)
2. Sin Cana No Hay Caramello (6:58)
3. Lo Que No Nay Es Que Morirse (6:45)
LADO B:
1. Paquetero (6:26)
2. Machinambe (7:17)
3. Chachaguere (5:42)

"Y SIGO CON MI SON" del año 1980 de la disquera SAR, con el sello inconfundible de Alfredo Chocolate Armenteros y la voz de Fernando Lavoy. Un disco de Son tradicional desarrollado el estilo neoyorquino, lo cual es un aspecto que identifica los trabajos de la empresa de Sergio Bofill, Adriano García y Roberto Torres, (de cuyas iniciales surge la sigla SAR). Se siente el espíritu guajiro con la combinación del infaltable tres cubano, con las trompetas y percusión tradicional que le dan un tratamiento óptimo a las obras cubanas incluidas.

A esta altura, Chocolate ya había explorado muchas corrientes musicales. Sin perder su sonido se sumerge en el espíritu guajiro y crea una atmósfera especial con su trompeta. La voz de Lavoy, por aquel entonces desconocida, refrescaba el estilo de la banda y le daba una nueva proyección con sus enormes improvisaciones. En las notas de contracarátula Chocolate lo presenta al público agradece a los públicos de Estados Unidos, Centro y Sur América, Francia, África y Martinica, lo que demuestra el alcance de la música latina en países distantes.

La carátula es una hermosa pintura de José Expósito que ubica a Armenteros junto a los íconos de diferentes países:
*África, con una guerrera tribal frente a un león, una jirafa y un elefante;
*París, con la Torre Eiffel y
*Martinica, con el monumento de la emperatriz Josefina (hoy en día decapitado) y una mujer criolla en traje típico.

Dentro del repertorio incluido, uno de los cortes fuertes de este trabajo es una composición del cubano Enrique Pérez Poey, quien fallecería el mismo año de publicación de este que enaltece las bondades del líder que acompaña el tema permanentemente pregonando con su trompeta. Un solo de congas de Alberto Valdés, como debe ser en el guaguancó, otro solo de piano de Alfredo Valdés Jr. que finaliza y da paso a la armonía del trombonista brasilero José Rodrígues para que se prepare la trompeta protagonista de Chocolate en un solo de corto vuelo que anuncia el final del tema.